Napo Wildlife Center

Napo Wildlife Center
Descripción

Se trata de uno de los proyectos de turismo sostenible más destacados del Ecuador, con premios y certificaciones internacionales como la UNESCO, Worlds Travel Awards, Tripadvisor, National Geographics y otras entidades mundiales.

Empezó hace 22 años como una propuesta de turismo en la Amazonía ecuatoriana, centrada específicamente en el turismo comunitario que podían realizar los habitantes de la comunidad Añangu.

Esta es una clara demostración que las propuestas de turismo sostenibleson aptas para ofrecer servicios de lujo y alta calidad. Las ganancias que se obtienen se destinan en beneficios para la comunidad como energía renovable, educación y atención médica. Un valioso ejemplo de turismo comunitario.

Ubicación

Este destino se encuentra en la provincia de Orellana, dentro del Parque Nacional Yasuní y se ubica en las cercanías de Río Napo. Aquí habita la comunidad Kichwa Añangu.

¿Cómo llegar?

Se debe tomar un vuelo en avión desde la ciudad de Quito hasta la ciudad del Coca, este trayecto es de 30 minutos y se atraviesa la parte oriental de la cordillera de los Andes. La vista es espectacular durante todo el trayecto.

Luego se realiza un transfer de 5 minutos hacia el puerto “La Misión”, donde te embarcarás en un cómodo bote a motor para navegar aproximadamente por 2 horas en el Río Napo. Así se llega al muelle de entrada del Napo Wildlife Center.

Una vez allí, nuevamente se debe cambiar de transporte, pero lo que sigue es un relajado y apasionante paseo en canoa a remo durante 2 horas rodeado de árboles hasta llegar al lago donde se encuentran las instalaciones del lodge.

Actividades

Las actividades que se pueden realizar dentro de la comunidad son tan variadas que se ofertan en diferentes paquetes diseñados para diferentes intereses y habilidades de los visitantes. Siempre habrá la ayuda y compañía de un guía local.

  • Visita al Centro Interpretativo. Se trata de una actividad organizada por las mujeres de la comunidad que realizan la presentación de la cultural local kichwa, sus tradiciones, métodos tradicionales de caza, uso de plantas medicinales, danzas, cocina, gastronomía y toda la riqueza de su cultura.
  • Cuenta con opciones para realizar a diario excursiones largas o caminatas cortas por los senderos el bosque.
  • Se puede aventurar en paseos en canoa o kayak a través de los arroyos que circundan a la laguna Añangu.
  • Si eres un amante del paisajismo, este uno de los mejores lugares del mundo para disfrutar o fotografiar espectaculares escenas desde torre central elevada para ofrecer vistas panorámicas de ensueño.
  • Prácticamente, en cualquiera de las actividades que realices en las rutas ecoturísticas, podrás observar la fabulosa flora y fauna que conforma este lugar.
  • Considerando que el Parque Nacional Yasuní es una de las zonas con mayor concentración de biodiversidad en el mundo, en el recorrido puedes encontrar: caimanes, nutrias gigantes, peces, ranas, monos, osos perezosos, felinos, serpientes, y más criaturas exóticas. Además de 11 tipos de loros, periquitos, guacamayos, tucanes, tangaras y más 610 especies de aves, lo que lo vuelve el sitio ideal para los amantes de estas especies de emplumados.

Recomendaciones

• Lleva tu cámara fotográfica porque de seguro obtendrás más de una maravillosa postal. Y si eres profesional de la fotografía, con mucha más razón todavía.
• No está demás el uso de algún repelente contra insectos.   
Se debe ir con la disposición de siempre levantarse temprano para aprovechar el accionar de la fauna que habita el lugar. No te pierdas los amaneceres y puestas de sol. 
• Las botas de caucho se vuelven parte indispensable de la indumentaria. Aunque si no puedes llevar las tuyas, la comunidad te puede proveer de unas acordes a tu talla.
• Siempre lleva ropa extra, por si el clima está lluvioso.
• Lleva un estuche para tus dispositivos electrónicos como cámaras y celulares, para evitar afectaciones por la humedad.

Fuentes

napowildlifecenter.com
es.wikipedia.org/wiki/Napo_Wildlife_Center_Ecolodge
ecuador-turistico.com/2017/03/resort-en-ecuador-napo-wildlife-center-ecolodge.html

Imágenes
www. tripadvisor.co


Publicado por Ecuadordeviaje

Guía digital enfocada en destinos y actividades de turismo sostenible: turismo comunitario, ecoturismo, agroturismo, aviturismo y deportes de aventura. ¡La naturaleza te está esperando!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: